AUDITORIA
Es revisar los hechos, fenómenos y operaciones de forma confiable, veras y oportuna como fueron planeados, existen varias clases de auditoria: fiscal, contables (de estados financieros) interna, externa, operacional, administrativa, integral y gubernamental.
Los principios de contabilidad son bases que se establecen para identificar y delimitar a las entidades económicas, medir sus operaciones y presentar la información financiera clasificando a las entidades en publicas, mixtas y privadas donde sus operaciones y eventos se cuantifican cuando son realizados dividiéndolos en periodos dando a conocer los resultados en forma continua mostrando los cambios y efectos sufridos en cada uno de ellos de manera especifica.
La información contable que se presenta en los estados financieros debe presentarse en forma ordenada, clara y comprensible para poder analizar y juzgar las operaciones y la situación financiera. Debe de mostrar los aspectos importantes en términos monetarios demostrando sus resultados a través de operaciones que justifiquen, la información debe cumplir los principios para su comparación, los cambios que afectan la información deben de ser demostrados y justificados claramente.
Los tipos de auditoria son:
Auditoria financiera: Consiste en una revisión de los registros de contabilidad de una empresa realizadas por un contador público.
Auditoria interna: Consiste en evaluar el desarrollo de una organización a fin de revisar la contabilidad,las finanzas y otras operaciones en beneficio para la administracion.
Auditoria de operaciones: Sirve para evaluar sistematicamente las normas de la empresa para que sus objetivos se cumplan; como la autoridad de operación como son:
Auditoria administrativa: Es un organismo social realizada por un profesional que mide metas.
Auditoria fiscal: Verifica el pago de impuestos de los contribuyentes.
Auditoria de resultados de programas: Esta mide los objetivos alcanzados con las metas establecidas
Auditoria de legalidad: Mide el desarrollo de sus actividades si cumple las leyes, reglamentos, decretos o circulares.
Auditoria integral: Es el manejo de recursos humanos y financieros.
En si el trabajo de auditorio es dar una opinión profesional, teniendo su carton profesional, debido a que el se prepara su informe o dictamen.
El aspecto personal de su trabajo se ara con cuidado y diligenciad y especificado, ya que la auditoria debe ser muy bien planeado, en el cual el autor debe transmitir confianza interna y externa.
http://www.wikipedia.com/
MAS INFORMACION
No hay comentarios:
Publicar un comentario